lunes, 9 de noviembre de 2009
MUNICIPIO DE ANDES

Tiene su asiento en el corazón del Suroeste, tierra cafetera donde las viejas chivas o buses de escaleras además de ser un transporte público fueron declaradas patrimonio inmaterial del municipio. Su Parque Principal es amplio, concurrido, y en él se siente el palpitar de la tertulia y la actividad comercial que le dieron al paisa fama de conversador y buen negociante. Es el centro comercial de la subregión y uno de los municipios más prósperos. Su infraestructura en finca hoteles, parques ecológicos y recreativos y lugares para la diversión nocturna son parte de los nuevos desarrollos turísticos de Andes, municipio que guarda en los inmensos árboles del Parque y en sus viejos balcones, toda la historia de la grandeza de Antioquia.
RESEÑA HISTORICA
Los procesos de poblamiento y colonización de Andes deben abordarse como etapas de una época en la historia del Departamento conocida como "Colonización Antioqueña".
Los territorios hoy ocupados por el municipio de Andes fueron explorados, antes de la fundación, por los envigadeños José María de la Calle y José María Restrepo quienes en 1.805 subieron por el San Juan en busca de minas y salados.
Una ordenanza del 28 de septiembre de 1.850 expedida por la Cámara Provincial (hoy Asamblea Departamental), de la cual Restrepo Escobar era presidente, crea las aldeas de soledad, en territorio de los distritos de Nueva Caramanta Concordia y Piedras (Jericó). La Aldea de Soledad, con 398 habitantes según un censo de 1851, es la base para la fundación posterior de Andes.
En julio de 1.851 Pedro Antonio Restrepo Escobar participa en una fracasada revolución conservadora local en defensa de la Iglesia y contra las medidas liberales del gobierno central. Derrotada la insurrección, es condenado al exilio y huye al suroeste en compañía de su esposa y dos hijos. Se establece luego en la Aldea de Soledad, donde se cita, el 5 de marzo de 1.852, con José María Restrepo Uribe y Martín Vélez, delegados del cabildo de Titiribí, para recibir los terrenos que se le debían. Se respetarían a los pequeños propietarios que con anterioridad habían hecho sus aberturas o pequeñas fincas dentro del territorio.
Restrepo Escobar, aprovechando la ascendencia política que mantenía sobre los pobladores de la región, muchos de los cuales eran sus parientes, decide corroborar la ordenanza de septiembre de 1.850 fundando la población de los Andes en 13 de marzo de 1.852. Un año después se eleva el poblado a la categoría de viceparroquia dependiente del distrito de Concordia y se hacen titulaciones de tierras para 1.300 colonos.
SIMBOLOS MUNICIPALES

DATOS GENERALES
sitios turisticos
Parque Simón Bolívar de AndesEl Parque de Andes es presidido por la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, posee una bella fuente y gran variedad de árboles como samanes y guayacanes. Está amoblado con bancas, mesas y sillas y parasoles, correspondientes a los diferentes establecimientos cercanos. Posee una amplia oferta de servicios bancarios y comerciales, así como diversos establecimientos de entretenimiento nocturno.
Iglesia Nuestra Señora de Las MercedesLa construcción es de estilo gótico flamenco, fue levantada con el diseño y la asesoría de un arquitecto italiano en 1922. Su estructura exterior la demarca un estilo romántico con torres góticas y su decoración interior se compone de ojivas. Debe su nombre a la patrona del municipio. Los lugareños creen que debajo de la iglesia existe una gran mina de oro. Tel: 841 45 00
Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo - COMFENALCOOfrece atracciones mecánicas, acuáticas y deportivas. Fue construido en los terrenos del antiguo aeropuerto de la localidad. Tel: 841 79 41
Parque Lineal San Juan La ChaparralaUbicación: UrbanoEl río San Juan bordea la cabecera urbana de Andes y en este trayecto se ha construido el largo malecón con puentes peatonales, viaducto, plazoletas y accesos al río. Es un sitio ideal para disfrutar de la pesca, los baños naturales, las caminatas, descansar y reunirse con la familia. En su recorrido se pueden observar múltiples y coloridas esculturas de la fauna regional como loros, iguanas y barranqueros.
Chivas o EscalerasUbicación: UrbanoLa Chiva o Escalera es un vehículo de transporte público que llegó a Antioquia en 1908 y fue fundamental en el desarrollo de esta región. En el año 2004 fueron declaradas Bienes de Interés Cultural por el Concejo Municipal. Los domingos la terminal de transporte se convierte en un museo vivo, pues allí llegan las 55 chivas que todavía prestan servicio regular a las 62 veredas del municipio.
Iglesia San Pedro ClaverDirección: Parque barrio San PedroUbicación: UrbanoDistancia desde el Parque Principal en cuadras: 4Es una hermosa réplica de la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes. Se destaca por sus hermosos vitrales y los altares de madera tallada por hábiles artesanos locales. Tel: 841 42 32
Parque San PedroDirección: Barrio San PedroUbicación: UrbanoDistancia desde el Parque Principal en cuadras: 4En él se encuentra la Iglesia San Pedro Claver, así como el monumento a La Madre y una fuente central. Le rodean discotecas, tabernas, sitios de comidas rápidas, por lo que se ha constituido en importante centro de entretenimiento nocturno.
Casa de la CulturaDirección: Carrera 50 No. 52 - 62 Avenida Restrepo EscobarUbicación: UrbanoDistancia desde el Parque Principal en cuadras: 2En este centro cultural funcionan el Archivo Histórico Municipal, la Sala Galeria y el Museo Municipal. Allí se realizan múltiples actividades culturales como exposiciones, talleres y proyecciones de cine.
Los Chorros del TapartóUbicación: RuralDistancia desde la cabecera en Km: 16Este paraje natural tiene cascadas en escala con pozos para baño y es un lugar apto para realizar caminatas ecológicas. Se ubica en el corregimiento de Tapartó, distante 30 minutos del casco urbano, a donde se puede llegar en una de las tradicionales "chivas" o buses escaleras para luego iniciar el recorrido a pie.
Estadero y Piscina La PraderaUbicación: RuralEn la vía que comunica a Andes con El Bosque, en el sector de La Pradera, se encuentra este agradable sitio de esparcimiento con piscinas, tobogán, bar, restaurante y una excelente vista al corregimiento de San José y el Valle del río San Juan.
Monumento a La Virgen del CarmenUbicación: UrbanoEscultura en la que se observan los imaginarios de la cultura popular. Representa a la Virgen del Carmen y sus ángeles socorriendo a los pasajeros de un vehículo accidentado. El sitio es denominado "La Estación de la Virgen" y se encuentra en la vía que de Andes conduce a Medellín. Es un lugar de culto obligado para todos los conductores de la región. Tiene una placa que dice: "Mírame y marcha seguro, yo te conduciré".
CementerioDirección: Entrada al municipio - vía principalUbicación: UrbanoDistancia desde el Parque Principal en cuadras: 6Posee tres importantes atractivos: en la entrada un alto relieve del Purgatorio, el Monumento al Calvario, en la zona central y en la parte posterior los obeliscos en homenaje a Gonzalo Arango Arias, fundador del nadaísmo.
Monumento a La Madre Dirección: Barrio San Pedro - ParqueUbicación: UrbanoDistancia desde el Parque Principal en cuadras: 4Esta obra descansa sobre un pedestal y tiene una placa en la que se puede leer: "La Redención del universo a un solo ser, la dilatación de un solo ser hasta Dios, he ahí la Madre". El monumento fue hecho por la Sociedad de Mejoras Públicas de Andes y fue ubicado allí el 4 de abril de 1940.
Alcaldía MunicipalDirección: Calle Arboleda No. 49A - 39Ubicación: UrbanoSede de gobierno de la Administración Municipal y de otras entidades del estado como juzgados e ICBF. Allí también se encuentran el recinto del Concejo Municipal y la Personería Municipal. Tel: 841 41 01
Los Chorros de la Quebrada La ChaparralaUbicación: RuralCascadas de considerable altura y caudal en la fuente que surte de agua el acueducto del municipio. Es una zona de conservación rica en flora y fauna localizada en los Farallones del Citará, en el paraje La Secreta, vereda La Piedra.
Monumento a Simón BolívarImagen del Libertador Simón Bolívar montado a caballo y con espada. La obra está hecha en bronce y el pedestal está forrado en mármol. Se encuentra ubicado al lado derecho del Parque Principal del municipio.
Cascada El CóndorUbicación: RuralCon una caída de aproximadamente 200 metros, la cual se desliza sobre la roca, adornada por la vegetación a ambos lados. La caminata se inicia en la cima de la primera caída de los Chorros de Tapartó, tomando la rivera del río durante todo el trayecto con excelentes piscinas naturales.
Salón Andes PintaDirección: Carrera Restrepo Escobar - tercer piso BibliotecaUbicación: UrbanoDistancia desde el Parque Principal en cuadras: ½El nombre del lugar hace alusión a la Asociación de Pintores de Andes. Allí se ofrecen clases de pintura y cerámica y sirve además como sitio de reunión para los artistas de la localidad. Funciona como academia, galería permanente de arte y es considerado el principal ente cultural del municipio. Cada año en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, de Medellín, se realiza una exposición de sus trabajos. Tel: 311 360 85 96
alimentacion y alojamiento
Alojamiento
Finca Hotel Los Arrayanes. 848 52 00 - 848 51 45Presta los servicios de alojamiento en habitaciones sencillas, dobles y triples con baño privado, minibar y algunas con servicio de agua caliente. Además sala de televisión, restaurante, fonda típica, salón de reuniones con capacidad para 80 personas, zonas de hamacas, billares, casa de muñecas, juegos infantiles, vivero y amplias zonas verdes. Piscina, lago, chorro de enguayabados, charcos naturales del río Tapartó y canchas de baloncesto, voleibol y fútbol.
Hotel Los Cristales. 841 42 36Presta los servicios de alojamiento en habitaciones sencillas, dobles y triples.
Hotel Las Vegas. 841 44 23Presta los servicios de alojamiento en habitaciones sencillas, dobles, triples y cuádruples, con televisor y baño con agua caliente
Hotel Don Cois. 841 47 13 - 841 51 62Presta los servicios de alojamiento en habitaciones sencillas, dobles y triples, con baño privado con agua caliente y televisión nacional e internacional.
Alimentación
Restaurante El Refugio. 841 69 80
Restaurante El Molino Rojo. 841 69 81
Restaurante y Cafetería El Chaparral. 841 85 38
Restaurante El Portal de los Asados. 841 61 71
Restaurante El Mesón Paisa. 841 60 75
Restaurante Bar Casa Vieja. 841 61 69
Charcutería y Licores Álex. 841 50 75
Antojos Comidas Rápidas
fiestas y celebraciones
Semana SantaAbril
Festival de la JuventudJunio último miércoles
Festival Regional de DanzasSeptiembre 16 al 18
Bienal KatíaNoviembre primer puente Esta es la fiesta o celebración más reconocida del municipio
Festival de Chivas, Líneas o EscalerasDiciembre 28
transporte
CoonorteTeléfono: 230 78 55 - 230 72 01Terminal: NortePasaje bus: $ 11.000Pasaje colectivo: $ 12.000
SuroesteTeléfono: 361 19 98Terminal: SurPasaje bus: $ 11.000